Un cliente en Tokio lee su guía de productos.
Un socio en París revisa tu hoja de seguridad.
Un distribuidor en São Paulo revisa el texto de tu embalaje.
Las palabras son diferentes, pero el mensaje es el mismo: claro, preciso y acorde con la marca.
Esa es la promesa de los contenidos multilingües basados en IA cuando se realizan correctamente. Y en 2025, la brecha entre "suficientemente bueno" y "excepcional" se está reduciendo rápidamente.
En los escenarios adecuados, la traducción mediante IA ya está superando las expectativas.
1. Comunicación sobre la marcha
Cómo se ve: en grandes eventos o en pasillos concurridos, le entregas a alguien un teléfono e intercambias unas palabras. Hibiki de Kyutai convierte esta charla al otro idioma mientras hablas, utilizando tu propia voz y ritmo, y funciona directamente en el teléfono. Eso significa que el retraso es mínimo y que sigue funcionando incluso en condiciones de red irregulares.
Por qué es importante: no necesitas cabinas, micrófonos ni una configuración en la nube: los equipos pueden mantener conversaciones multilingües en tiempo real en cualquier lugar. (El Financial Times destacó la demostración en directo de Hibiki con un smartphone en la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial celebrada en París en mayo-junio de 2025).
2. Sorpresas creativas
Cómo se ve: en las lecturas de prueba de ficción, algunos lectores nativos comentaron que las versiones generadas por la IA fluían mejor y resultaban más acordes en tono que las traducciones humanas. Eso es lo que GlobeScribe.ai informó cuando se lanzó en el Reino Unido (8 de julio de 2025). Los traductores han mostrado resistencia: el matiz y la cultura siguen siendo importantes, por lo que la conclusión saludable es que la IA actúe como copiloto, mientras los humanos se encargan de corregir el estilo y el contexto.
Por qué es importante: para las editoriales y los autores independientes, la IA puede ampliar su alcance rápidamente, pero la revisión humana sigue siendo fundamental, especialmente en lo que respecta a la voz, las referencias culturales y la sensibilidad.
3. Contenido rutinario (donde la IA ya destaca)
Cómo se ve: para listados de productos, preguntas frecuentes, notas de la versión y actualizaciones internas, las herramientas de IA pueden redactar textos coherentes y acordes con la marca en cuestión de segundos o minutos, en lugar de días.
Ejemplos reales:
Shopify Magic puede redactar automáticamente descripciones de productos "en segundos".
Zendesk ahora ofrece respuestas generativas y sugerencias de respuesta que se basan en los artículos de tu centro de ayuda para mantener la coherencia en las respuestas a las preguntas frecuentes.
Atlassian (Confluence/Jira) presenta notas de versión asistidas por IA que resumen los problemas y redactan rápidamente actualizaciones listas para compartir.
En estos casos, la IA proporciona rapidez, coherencia y rentabilidad sin comprometer el resultado.
Las comunicaciones de seguridad pública, la narración creativa y los materiales normativos requieren algo más que una precisión literal: necesitan matices y contexto.
Siddaramaiah calificó el error de "peligroso", y su oficina pidió a Meta que suspendiera temporalmente la autotraducción a kannada y trabajara con expertos en esta lengua para mejorar la precisión. Meta se disculpó, dijo que había identificado el problema en su traducción al kannada y que había implementado una solución (The Times of India).
Y en sectores regulados, la precisión a nivel de documentos sigue siendo esencial. Una encuesta de Acolad de 2025 reveló que, aunque la IA destaca en la precisión a nivel de frase, los contextos complejos aún requieren la revisión humana (Acolad).
Las estrategias de contenido multilingüe actuales con más éxito combinan la eficiencia de la IA con la experiencia humana. Aprovechar el potencial de la IA para realizar el trabajo pesado, y la capacidad humana para hacer lo que mejor sabemos: comprender los matices, el contexto y las prácticas culturales. Esto es lo que creemos en Straker que será el futuro.
Este enfoque ofrece mejores resultados empresariales (ahorro de costes, eficiencia operativa, escalabilidad) sin el riesgo de las consecuencias de una IA descontrolada.
Hemos plasmado esto en nuestra plataforma de verificación de contenidos multilingüe, Straker Verify. Creada para generar y revisar traducciones de IA, permite a los usuarios evaluar la calidad y la precisión de sus contenidos multilingües y actuar en consecuencia. Los contenidos de buena calidad pueden publicarse de forma inmediata, mientras que los de mala calidad se envían automáticamente a lingüistas humanos para su revisión y corrección.
La IA es un motor potente para los contenidos multilingües. Pero la verdadera ventaja reside en saber cuándo dejar que la IA actúe y cuándo recurrir a la perspectiva humana.
“The future is not about machines replacing humans, but machines amplifying what humans can do.” – Fei-Fei Li, Professor of Computer Science at Stanford University