"La IA viene a quitarte el trabajo".
Seguro que ya lo has oído antes.
Pero, sin embargo, lo que muchos traductores están descubriendo es que la IA mejora su trabajo.
Lejos de sustituir a los lingüistas humanos, la IA les ayuda a aumentar su productividad, ampliar sus conocimientos y asumir funciones más estratégicas. Y ahora hay datos que lo demuestran.
A medida que las herramientas como ChatGPT y los motores de traducción automática van mejorando, muchos profesionales del sector lingüístico van descubriendo nuevas formas de trabajar de forma más inteligente. Están aprendiendo a aceptar a la IA y a tratarla como si fuera su socio, en lugar de verla como una amenaza.
Cada vez más lingüistas comunican ventajas tangibles. Los recientes resultados de la encuesta AI Translators Survey 2025 del grupo Acolad confirman esta tendencia:
● El 79% de los traductores afirma utilizar herramientas de IA. El 42% las utiliza a diario.
● La traducción automática neuronal (NMT) es la herramienta más adoptada (59%). Le siguen las memorias de traducción basadas en IA (43%) y la automatización de la posedición (21%).
● El 84% prevé una menor demanda de la traducción humana y una mayor necesidad de posedición.
Como respuesta, sus funciones están evolucionando a través de la especialización en posedición, en control de calidad y en terminología específica del sector.
Aunque algunos profesionales del sector siguen mostrándose cautos en cuanto al impacto de la IA en las tarifas y en la seguridad laboral, los que se adaptan a ella:
● Utilizan herramientas de IA para redactar contenidos y perfeccionarlos utilizando sus conocimientos lingüísticos
● Hacen posediciones de traducciones automáticas para conseguir un tono uniforme y cumplir los estándares de calidad
● Aplican ingeniería de prompts para obtener mejores resultados
● Contribuyen a la estrategia de localización, de alineación de la marca y de coherencia en el tono en todos los mercados
Los programas de formación ética, como Humans in the Loop, están ayudando a los lingüistas a adquirir competencias en materia de anotación, validación y pruebas rápidas de datos de IA. Estos programas también dotan a las comunidades afectadas por conflictos de aptitudes orientadas al empleo, creando una cantera de talentos inclusiva para el sector de la IA.
A medida que la IA pasa a formar parte de todas las fases del flujo de trabajo de la localización, este tipo de formación garantiza que los lingüistas estén preparados para asumir nuevas funciones de gran impacto.
Aunque este cambio resulta evidente en el sector lingüístico, el mensaje subyacente se aplica a todos los demás. Si te dedicas al marketing, a la atención al cliente, a la investigación o a la creación de contenidos, los conocimientos en materia de IA se están convirtiendo en algo esencial.
No tienes que convertirte en programador. Solo tienes que aprender a colaborar con estas herramientas de forma eficaz: por ejemplo, escribir mejores prompts, utilizar la IA para acelerar las tareas rutinarias o supervisar los contenidos generados por la IA.
"Podemos construir un futuro mucho más brillante en el que se libere a los humanos de los trabajos no especializados utilizando las capacidades de la IA". – Andrew Ng, fundador de DeepLearning.AI
El futuro del trabajo no es una cuestión de humanos contra la IA, sino de humanos colaborando con la IA.
Los traductores que adoptan la IA ya están viendo las ventajas. Con la mentalidad y la formación adecuadas, cualquier profesional puede hacer lo mismo.
Visita straker.ai para ver cómo nuestro enfoque centrado en las personas más la tecnología está redefiniendo la calidad y la velocidad de las traducciones.